C2022N0027
18.04.2022
if:
recorded
Por: Lu. Nivel: Universitario. Región: Querétaro.
Participación Individual.
El contenido de esta sección será actualizado con las evaluaciones y comentarios del jurado en los próximos días.
Un resultado preliminar se puede ver al final del vídeo.
Descripción del vídeo (según autor):
La Lógica Computacional juega un papel básico en la informática, ya que
estudia la aplicación de la Lógica Formal para la representación
computacional de argumentos, las técnicas de deducción automática o asistida
por computadora y las aplicaciones de esas técnicas a las diferentes áreas de
las Ciencias Computacionales en todas las etapas del desarrollo del
software.
Los ingenieros de software y de sistemas reciben los requerimientos en
lenguaje natural y producen especificaciones precisas y sin ambigüedades que
pueden usarse como base para desarrollo de sistemas, que sean eficaces y
satisfagan las necesidades de un usuario. Hay muchas razones para traducir
frases del lenguaje natural a expresiones con variables proposicionales y
conectores lógicos, una de las principales razones es que todos los lenguajes
del ser humano son a menudo ambiguos. Traducir oraciones del lenguaje
natural, como el español, a expresiones lógicas es una parte esencial de la
especificación tanto de sistemas de HARDWARE como de SOFTWARE.
Dentro de las expresiones lógicas, una de las mas usadas es la sentencia
IF, la cual se usa para tomar decisiones, evaluando una operación lógica, la
cual es una expresión que da como resultado True o False, La mayoría de los
lenguajes de programación contienen sentencias como IF p THEN q, en la cual q
pasa a ser un segmento de un programa que debe ser ejecutado,
Entonces: ¿de qué manera se relaciona la sentencia IF con la implicación y
consecuencia lógica?