C2021N0013
Falacias
Por: María y Julieta. Nivel: Bachillerato. Región: CDMX.
Valor | 2pts | 2pts | 1pt | 7pts | 2pts | |
---|---|---|---|---|---|---|
Originalidad | Claridad | Motivación | Precisión | Estética | Subtotal | |
Juez 1 | 8.5 | 9 | 8 | 9 | 8 | 12.2 |
Juez 2 | 4.5 | 9 | 8.5 | 7.5 | 9 | 10.6 |
Juez 3 | 7 | 10 | 10 | 10 | 9 | 13.2 |
Juez 4 | 9.3 | 9 | 8.7 | 9 | 9.3 | 12.69 |
Juez 5 | 8.8 | 8.8 | 9.5 | 9 | 9.2 | 12.61 |
Promedio | 7.62 | 9.16 | 8.94 | 8.9 | 8.9 | 12.26 |
Juez 2: Muy buen video chicos. |
Descripción del vídeo (según autor):
"Falacias" es un video donde tratamos de explicar qué son las falacias y cuáles son sus clasificaciones, además de hacer referencia a un poco de la historia de la Olimpiada Internacional de Lógica y cuáles son sus promotores. También hacemos énfasis en laimportancia que tiene este evento en la enseñanza de las ciencias y lenguaje filosófico en los jóvenes para que, en un futuro, se dediquen a una carrera afín a estas disciplinas. En el video también explicamos y promovemos el uso de materiales didácticos en línea para hacer el aprendizaje de la lógica mucho más divertido y sencillo para el alumno y el profesor.
Motivación:
Nos llamó mucha la atención el tema de falacias porque estas nos ayudan a saber cómo diferenciar entre un argumento bien estructurado de uno falaz. Este aprendizaje nos ayuda diariamente a estructurar bien los pensamientos, en un futuro, seremos unos adultos capaces, no sólo de comunicarnos mejor, sino expresar lo que realmente nos interesa decir y enseñar a partir del respeto a las leyes de la lógica. De esta forma, seremos parte de una población que no se deja engañar fácilmente por consecuencias ajenas a sus causas ni por argumentos manipuladores. Por ser un tema complejo decidimos explicarlo para que los niños, adolescentes y adultos puedan entenderlo con facilidad y que se les haga divertido seguir aprendiendo.