C2021N0002
24.04.2021
Cómo resolver un problema con bastante lógica
Por: Aníbal. Nivel: Universitario. Región: Querétaro.
Valor | 2pts | 2pts | 1pt | 7pts | 2pts | |
---|---|---|---|---|---|---|
Originalidad | Claridad | Motivación | Precisión | Estética | Subtotal | |
Juez 1 | 10 | 8.7 | 9.2 | 10 | 9 | 13.46 |
Juez 2 | 8.5 | 9.35 | 9.5 | 9 | 8.32 | 12.48 |
Juez 3 | 10 | 9 | 10 | 10 | 9 | 13.6 |
Juez 4 | 9 | 7.8 | 8.5 | 8 | 8 | 11.41 |
Juez 5 | 9 | 9 | 9 | 9 | 9 | 12.6 |
Promedio | 9.3 | 8.77 | 9.24 | 9.2 | 8.66 | 12.71 |
Juez 1: Equivale porque van a tener que creerme, entonces esto es verdad. | ||||||
Juez 2: Me gustó la explicación, bastante cool para ser extenso el problema y no tan sencillo, suerte! | ||||||
Juez 3: El tema era muy difícil y me parece que algunas cosas las explicaron muy rápido, pero este video me parece muy sobresaliente. |
Descripción del vídeo (según autor):
En el vídeo, trabajaremos un problema de la Olimpiada Internacional de Lógica, Fase final, categoría Masters del año 2019, el cual tiene bastante algebra de lógica formal, y que podría parecer muy complicado, pero que es posible de resolverse.
Motivación:
Como exparticipante de la Olimpiada Internacional de Lógica, comprendo y comparto la preocupación de la Asociación Mexicana de Lógica, con referencia al conocimiento público de las lógicas formales, por lo que me gustaría contribuir con varios proyectos de antemano, entre los que esta oportunidad es una que no puedo desaprovechar.