C2021N0044
24.04.2021
Razonamiento o argumento deductivo
Por: Magdiel. Nivel: Bachillerato. Región: Guanajuato.
Por: Magdiel. Nivel: Bachillerato. Región: Guanajuato.
Valor | 2pts | 2pts | 1pt | 7pts | 2pts | |
---|---|---|---|---|---|---|
Originalidad | Claridad | Motivación | Precisión | Estética | Subtotal | |
Juez 1 | 7 | 9 | 6 | 8 | 8.5 | 11.1 |
Juez 2 | 7 | 8.2 | 0 | 7.88 | 9 | 10.36 |
Juez 3 | 8 | 10 | 8 | 9 | 9 | 12.5 |
Juez 4 | 8.5 | 8.2 | 8 | 7.7 | 7.5 | 11.03 |
Juez 5 | 9 | 9 | 9 | 9 | 8.7 | 12.54 |
Promedio | 7.9 | 8.88 | 6.2 | 8.32 | 8.54 | 11.51 |
Juez 1: Sí es posible formalizar un argumento lógico inductivo válido |
Descripción del vídeo (según autor):
En este video se explica qué es el razonamiento o argumento deductivo. Se definen los conceptos de Argumento, proposición, premisa, conclusión, axioma y reglas de inferencia. Mas adelante se proponen ejemplos que explican la estructura del argumento deductivo Premisa mayor, premisa menor y conclusión. Así como también propone ejemplos que poseen la estructura correcta pero que se llega a una conclusión falsa cuando se parte de una premisa falsa. Por último explica el razonamiento inductivo empleado en la vida cotidiana.