C2021N0023
24.04.2021
Falacias en la Argumentación
Por: Fermajo. Nivel: Bachillerato. Región: Jalisco.
Valor | 2pts | 2pts | 1pt | 7pts | 2pts | |
---|---|---|---|---|---|---|
Originalidad | Claridad | Motivación | Precisión | Estética | Subtotal | |
Juez 1 | 7 | 8.5 | 8 | 8 | 9 | 11.3 |
Juez 2 | 2.5 | 7 | 2.66 | 7 | 8 | 8.67 |
Juez 3 | 7 | 8 | 8 | 7 | 10 | 10.7 |
Juez 4 | 8 | 9 | 8 | 7 | 10 | 11.1 |
Juez 5 | 8.8 | 7 | 8 | 7 | 8.8 | 10.62 |
Promedio | 6.66 | 7.9 | 6.93 | 7.2 | 9.16 | 10.48 |
Juez 1: Todos los argumentos tienen diversas conclusiones válidas "correctas" | ||||||
Juez 3: Algunas imprecisiones: "Falacia es un argumento falso". Y muchas explicaciones son contexto, por lo que alguien que no sepa nada, no entenderá. | ||||||
Juez 5: Impresición? |
Descripción del vídeo (según autor):
Las falacias su suelen ser confundidas a menudo con mentiras, pero estas necesariamente no lo son, pues surgen a partir de una conclusión falsa, o que no apoya a las premisas de un argumento, en este video abordaremos: ¿Qué es una Falacia?, ¿Cómo se clasifica una falacia?, y te presentaremos algunos tipos de ellas.
Motivación:
Reconocer una falacia, puede ser confuso, pero ¡ANIMO!, no te desanimes, pues te aseguro que las utilizas cotidianamente en tu lenguaje, cuando hablas con tu familia o amigos, saberlas te puede ser de gran utilidad, pues en muchas ocasiones son gran parte fundamental de los argumentos, ¡PRACTICALAS Y CONOCELAS!